Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Noticias
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Otavalómetro

¿Qué es el otavalómetro?

Es un examen de conocimientos acerca de Otavalo. Por su rigurosidad científica es considerado como uno de los exámenes más difíciles del mundo. Los candidatos a astronautas en la NASA, deben inicialmente aprobar este examen. Recomendamos ir así como dice la canción “pasito a pasito”. 

Está acreditado por el CHIAS “Chuta International Accreditation Service”.

¿Es difícil el examen?

Verá, con decirle que el cuarto nivel puede producirle un infarto cardíaco. Comience con el nivel inicial e intente los siguientes niveles progresivamente.

Niveles
  1. Nivel MUSHPA. Cinco preguntas elementales. Tiempo: cinco minutos. Para aquellos que no presumen de su sabiduría.
  2. Nivel GUAGUA. Cinco preguntas bien facilitas. Tiempo: diez minutos. Para niños.
  3. Nivel GUAMBRA. 20 preguntas. Tiempo: 20 minutos. Para mijines.
  4. Nivel GENIO. 30 preguntas. Tiempo: 30 minutos. Para los astronautas de la NASA.
Criteria para aprobar el examen
  1. Nivel MUSHPA: Respondió correctamente más de tres preguntas, manavali.
  2. Nivel GUAGUA: Acertó todas las respuestas sin ayuda de la profesora, considerando que recién aprendió a leer.
  3. Nivel GUAMBRA: Contestó de chiripa más de la mitad de las respuestas.
  4. Nivel GENIO: Contestó todas las preguntas de una sola viada y sin preguntar a la vecina.

LOS EXAMENES

Nivel MUSHPA

Nivel GUAGUA

Nivel GUAMBRA

Nivel GENIO

LAS RESPUESTAS

Nivel MUSHPA

Nivel GUAGUA

Nivel GUAMBRA

Nivel GENIO

__________
Fuente: Luis Hernández, mientras atendía una conferencia cuyo tema era ¿Por qué la gente no presta atención en clase? 27 de diciembre de 2016.

Recientes

  • Afiche Fiesta del Yamor 2025
  • Los orígenes de la Fiesta del Yamor
  • Jaime Gramal Quinchuquí
  • Sara Fuentes Maldonado
  • Juan Sebastián Castillo

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo