Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Juan Sebastián Castillo

Posted on 2025-08-192025-08-19 by L. Hdez

Juan Sebastián Castillo Valdospinos, un joven de cuna otavaleña, se une a figuras como Julio Pazos, Ana Estrella y Jorge Dávila Vásquez en la prestigiosa lista de escritores ecuatorianos galardonados con el Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit, que entrega la Pontifica Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Desde 1975, la institución universitaria entrega este premio, que suma 49 ganadores en el transcurso de su historia.

En medio del centro histórico de Quito, específicamente frente a la Iglesia de San Francisco, una llamada cargada de buenas noticias, notificó al joven otavaleño de su designación como el ganador de la edición número 49 del concurso de literatura.

“No lo negaré, salté de alegría al recibir la llamada. Fue como sentir una borrachera repentina y, apenas me calmé, llamé a mi madre para avisarle. Agradecí a San Antonio de Padua, que fue quien inspiró el seudónimo del concurso”, describe Castillo su reacción.

Su ensayo titulado El poema como conjuro: Tres lecturas antinómicas del “Sollozo por Pedro Jara” tuvo una singularidad: fue firmado bajo el seudónimo Antonio de la Ciénaga, ocultando el nombre del estudiante del octavo semestre de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador.

Entre más de un centenar de trabajos relacionados con el ensayo, género escogido para la convocatoria de este año, el jurado determinó de manera consensuada a Castillo como ganador.

“Esta obra propone una lectura múltiple, desde lo hermenéutico, del célebre poema de Efraín Jara Idrovo, abordando su estructura poética desde perspectivas inéditas”, destaca el acta del jurado, integrado por docentes y creadores con trayectoria y experiencia en el oficio de la literatura.

“A través de trece desgloses temáticos, el texto desafía la crítica tradicional y plantea una ética de la interpretación literaria, donde el sentido de una nueva lectura se construye colectivamente” resaltan.

Con 23 años, el ganador posee un diplomado en paleografía por la Academia Peruana a de la Lengua y es traductor del inglés, latín y polaco.

Además, se consagró como ganador del concurso nacional del microcuento Cuéntame un Poquito en 2024.

_________
Fuente: “Otavaleño es el ganador del Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit”. elnorte.ec. Diario EL NORTE, 19 de agosto de 2025. Web. 20 de agosto de 2025.

Post navigation

← Yoshida Shoin
Sara Fuentes Maldonado →

Recientes

  • Afiche Fiesta del Yamor 2025
  • Los orígenes de la Fiesta del Yamor
  • Jaime Gramal Quinchuquí
  • Sara Fuentes Maldonado
  • Juan Sebastián Castillo

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo