Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Luisito Otavalo

Posted on 2025-07-172025-07-17 by L. Hdez

Luisito Otavalo, la insustituible mascota de nuestra ciudad, ¡está de cumpleaños! Hace 24 años, cuando caía ya una noche del julio veraniego del 2001, recibo en mi oficina a dos entrañables amigos. Manuel Romero Aguirre (+) y Edgar Rodrigo Orbe. Venían a conversar conmigo para exponerme la idea, crear una mascota para la administración municipal. Fue Rodrigo quien hizo un contexto de lo que sería esta mascota y Manuel, ese extraordinario publicista que tuvo el país, el que de una carpeta, fue sacando como mago de su sombrero, los artes de Luisito. Nombre que le había dado a este niño por el nombre que tiene nuestra ciudad: “San Luis de Otavalo”.

La idea era que yo haga de puente para presentarle el proyecto al alcalde. Mario Conejo. No era las ocho de la noche y el alcalde aún estaba en su despacho, así que subimos y nos recibió con su característica amabilidad. Después de los saludos se entró al tema y el proyecto fue presentado y… Aceptado, quedando el autor de esta nota, a coordinar para hacer efectivo el proyecto. ¡Manos a la obra!

Rodrigo Orbe y Manuel Romero.

En una reunión de técnicos y directores, se socializó el proyecto y Luisito empezó a aparecer en folletos e impresos de comunicados y más información y papelería que el municipio entregaba a la ciudadanía que fue familiarizándose con Luisito, un niño kichwa que representaba, parte de nuestra identidad y la ternura e inocencia de todos los niños del Otavalo y del mundo.

Para el Yamor del año 2002, que se cumplían los 50 años de la celebración, Jorge Aimacaña y su teatro, “Mil Sonrisas” que venia trabajando con nuestro equipo de Participación Ciudadana en las Asambleas Barriales y Comunitarias, en las Asambleas Juveniles y de niños y en algunas campañas que emprendimos en la ciudad para ordenar el comercio y el aseo de la ciudad, me propone hacer un muñecón de Luisito, propuesta que fue primero conversada con compañeros del equipo, antes de pedir la autorización respectiva al alcalde para ordenar su elaboración.

Es así que, en el pregón del Yamor del año 2002 Luisito hace su primera aparición abriendo el desfile, tomando vida y animación por Jorge Aimacaña, llevándose los aplausos y el cariño de los espectadores y el abrazo de los niños que corrían hacia él.

Manuel Romero.

Luisito ha sido parte de las representaciones culturales en muchas ciudades del país a las que Otavalo ha sido invitado. Ha sido parte de la socializaciónes y de las campañas educativas de diversas áreas. Figura anfitriona de las festividades locales, urbanas y rurales de nuestra ciudad y cantón siempre poniendo alegría y animando la sana participación de los ciudadanos.

Han transcurrido administraciones que han querido desaparecer su imagen y, le han reemplazado por otros muñecos y muñecas que han pasado desapercibidos e indiferentes frente al carisma de Luisito.

Jorge Aimacaña.

Pese a no ser ahora, una mascota oficial de la ciudad, la presencia de Luisito Otavalo, su imagen, sigue más vigente que nunca. Jorge, su animador y hábil artista, le ha llevado a distintos destinos donde cosecha aplausos, admiración y cariño, se podría decir que Jorge y Luisito son la misma persona. De hecho, a Jorge Aimacaña, muchos le conocen como Luisito.

La imagen de Lusito, la hemos encontrado en algunos comercios de otras ciudades, que deben ser negocios de paisanos radicados en ellas, lo que dice que, Lusito, logró entrar en el corazón de muchos otavaleños que ven reflejada en esa mascota, parte intrínseca de nuestra identidad.

Hoy este querido personaje, está de cumpleaños.

__________
Fuente: Santillán, Galo. Otavaleando Ando, 17 de juli0 de 2025. Web. 17de julio de 2025. Fotos © Otavaleando Ando.

Post navigation

← El reencuentro de los otavaleños
La estación Kayashima →

Recientes

  • Yo amo a Otavalo
  • Exhibición de José Bastidas
  • Epílogo del Reencuentro
  • Afiche Fiesta del Yamor 2025
  • Los orígenes de la Fiesta del Yamor

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo