Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Butter

Posted on 2025-04-262025-07-15 by L. Hdez

La escritora japonesa Asako Yuzuki no esperaba que su novela “Butter” se convirtiera en un fenómeno de culto en el extranjero, aclamada como una mordaz crítica feminista al sexismo y la humillación corporal.

Traducida al inglés el año pasado, esta historia de asesinato y misoginia ha despertado un interés insaciable, vendiendo 610.000 ejemplares en el extranjero, incluyendo 400.000 en Gran Bretaña (más que en Japón), donde ganó múltiples premios.

Yuzuki se inspiró en la historia real de la “Viuda Negra” Kanae Kijima, una mujer condenada a muerte en 2012 por envenenar a tres hombres que conoció en páginas de citas.

La cobertura mediática sensacionalista de la época se centró principalmente en la apariencia de Kijima, especulando sobre cómo alguien descrita como fea y poco atractiva podía ser considerada una femme fatale.

Muchos atribuyeron su éxito romántico a su destreza en las tareas del hogar, especialmente en la cocina.

“Cuando se conoció el caso, los medios japoneses recordaron principalmente que a la sospechosa le gustaba cocinar y tomaba clases… para ‘complacer a los hombres'”, declaró Yuzuki a la AFP en una entrevista. “Eso me perturbó profundamente”.

En “Butter”, una periodista, igualmente inquieta por la representación de un personaje similar a Kijima (rebautizado como Kajii), escribe a la sospechosa encarcelada con la esperanza de conseguir una entrevista exclusiva apelando a sus gustos gourmet.

A través de una carta en la que le solicita la receta de estofado de carne que, según se informa, Kajii le dio a su última víctima, la pareja inicia una relación íntima que le cambiará la vida.

Esto le sirve a Yuzuki para reflexionar sobre las raíces de la misoginia en Japón, donde los roles tradicionales masculinos y femeninos aún predominan y las mujeres están sujetas a estándares de belleza imposibles.

En política y juntas directivas, por ejemplo, las mujeres siguen siendo escasas. Japón ocupa el puesto 118 de 146 en el Informe sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial.

“Japón es un país profundamente patriarcal. A menudo, es el padre quien ocupa la posición central dentro de la familia. Incluso es la base de las leyes”, dijo Yuzuki.

La comida, en particular la mantequilla, ese símbolo de placer y exceso que obstruye las arterias, constituye el núcleo de la historia.

A través de suntuosas descripciones de ramen con un toque de mantequilla y arroz generosamente mantecado, Yuzuki explora la tensión entre satisfacer los apetitos y la abnegación necesaria para cumplir con la presión social sobre las mujeres para mantenerse delgadas.

“Hay una cantidad increíble de anuncios de pérdida de peso, cirugía estética y dietas. Este país está obsesionado con la gordofobia”, dijo Yuzuki.

También es difícil para las mujeres en Japón, donde el movimiento #MeToo nunca llegó a despegar, denunciar la discriminación y la agresión sexual.

Shiori Ito, una periodista que dio el inusual paso de acusar públicamente a un destacado reportero de televisión japonés de violación —una acusación que él niega—, es un buen ejemplo. El documental de Ito, “Diarios de la Caja Negra”, nominado al Óscar, no se estrenó en Japón porque utilizó material grabado clandestinamente o destinado únicamente a uso judicial.

“En otros países, especialmente en Estados Unidos, desde el inicio del #MeToo, muchos periodistas de renombre han investigado seriamente estos casos, y es gracias a que esta información se hizo pública oficialmente que las víctimas pudieron ser protegidas”, afirmó Yuzuki.

Pero en Japón, “las mujeres que han tenido el coraje de alzar la voz son reducidas al papel de activistas y absorbidas por los medios de comunicación dentro de ese marco”, añadió.

Otro ejemplo es Masahiro Nakai, miembro de una banda de chicos y presentador estrella de televisión, acusado de agresión sexual. Inicialmente negó los hechos y luego se disculpó.

El escándalo puso de manifiesto la cultura tóxica de las mujeres jóvenes, obligadas a asistir a cenas y fiestas con figuras poderosas.

“Lo que me impacta es esta cadena ininterrumpida de violencia sexual, y sobre todo que se trate de crímenes cometidos dentro de una organización, encubiertos por otra… la de los medios de comunicación”, dijo Yuzuki.

Yuzuki está convencida de que el cambio solo puede venir desde fuera.

“Cuando los extranjeros abordan un tema, especialmente los medios de comunicación angloparlantes, cambia por completo la forma en que se percibe en Japón”, dijo.

“Si los medios europeos siguen interesados en estos temas, la situación podría cambiar un poco”.

__________
Fuente: Gardin, Caroline. “‘Butter’: The foodie feminist bestseller skewering sexism in Japan”. japantoday.com. Japan Today, 16 de julio de 2025. Web. 16 de julio de 2025. Foto © 2025 Yomiuri Shimbun.

Post navigation

← Papa Francisco
Ito Shiori →

Recientes

  • Yo amo a Otavalo
  • Exhibición de José Bastidas
  • Epílogo del Reencuentro
  • Afiche Fiesta del Yamor 2025
  • Los orígenes de la Fiesta del Yamor

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo