La familia Fuerez-Anrango de la comunidad El Panecillo, en Quichinche han formado “Kawsaymi”, un proyecto de turismo social para presentar las costumbres ancestrales de la cultura Kichwa. “Kawsaymi” significa, “Nuestra vida diaria”. Ofrecen a los visitantes el estilo de vida comunitario: clases de cocina andina, restaurante, alojamiento con familias en la comunidad, exposiciones culturales, música, danza…
Noticias
Arte en el piso
Durante la feria navideña, los otavaleños y más visitantes además de apreciar la mercancía de los diferentes expositores que conformaban la feria, también fijaron su mirada en bocetos plasmados en las veredas por las que paseaban, principalmente aquellas de la calle Sucre. Diferentes líneas se fueron transformando en bocetos y estos, en ilustraciones que con…
Matrimonio en el aire
La ecuatoriana Carla Cornejo y el ruso Pável Shalagin contrajeron matrimonio en las alturas, en un vuelo en globo aerostático, una de las nuevas opciones que oferta Kawsay Balloons en la provincia de Imbabura, norte del país. Un apasionado beso en el interior de la canastilla con capacidad para tres personas para iniciar esta navegación,…
Judo
El judo tiene sus raíces en el sumo El judo es un arte marcial que nació en Japón y que ahora es conocido en todo el mundo como deporte olímpico. El judo fue creado en 1882; es una combinación de «Jujutsu», una forma de combate cuerpo a cuerpo, con elementos de disciplina mental. Las raíces…
