Una geisha, traducida como «artista» en japonés, es una hábil persona competente en cantar, bailar y tocar el «shamisen». Además de estos esenciales talentos, una geisha sobresale en el arte de la conversación y también puede demostrar competencia en arreglos florales, realización de ceremonias de té o caligrafía. El papel de las geishas en la…
Noticias
Adiós a Segundo Picuasi
Las canciones ya no sonarán iguales, los ensayos de Purik Dreams sentirán una ausencia y la cultura artística andina recordará la gran personalidad de José Segundo Picuasi, pionero musical, padre de familia responsable y comprometido, músico entregado. Un indígena que puso en alto sus raíces por medio del arte junto a su familia. En la…
Hosokawa Gracia
El cristianismo en Japón comienza con la visita del misionero jesuíta Francisco Xavier en 1549. El cristianismo fue acogido y se extendió rápidamente pero pronto sufrió una persecución. Para eliminar la adherencia al cristianismo, los misioneros extranjeros fueron expulsados y los católicos japoneses que rehusaran abandonar la fe fueron castigados con la pena de muerte….
Etiqueta japonesa (i)
Cada país tiene sus propias costumbres específicas que difieren de las nuestras. Japón no es diferente. Hay muchas cosas en Japón que algunos extranjeros que están de visita pueden no ser conscientes y, sin darse cuenta, pueden ofender a la gente local. Aunque muchas de estas cosas pueden parecer insignificantes y ser disculpados por estar…