También lo llaman portero, guardameta, golero, cancerbero o guardavallas, pero bien podría ser llamado mártir, paganini, penitente o payaso de las bofetadas. Dicen que donde él pisa, nunca más crece el césped. Es un solo. Está condenado a mirar el partido de lejos. Sin moverse de la meta aguarda a solas, entre los tres palos,…
Noticias
Jorge Eduardo Campos
El bandolín es el instrumento de cuerda infaltable en la música andina de Otavalo, en Imbabura. Los ritmos de reconocidas agrupaciones como Charijayac y Wiñaypa, entre otros, giran en torno a este instrumento de madera, parecida a una guitarra pequeña, que tiene 15 cuerdas en su estructura. Ahora hay pocos talleres que guardan los secretos…
Armay Tuta
El Armay Tuta, palabra kichwa que significa Noche de baño o Noche para bañarse, es una tradición y una de las grandes representaciones del Inti Raymi. Este año y por primera vez, esta actividad está suspendida. El baño ritual comúnmente se lo hacía en la cascada de Peluche, llugar sagrado para la comunidad indígena, donde unas 6…
Kaiseki ryori
La gastronomía es uno de los aspectos más importantes de la cultura japonesa. Una de sus expresiones más refinadas y codiciadas es el llamado kaiseki ryōri, la comida gourmet japonesa servida en varios platos, que tiene su origen en los pequeños platos que se servían durante la ceremonia del té hace siglos. Hoy en día, sólo…