La confusión entre Sarance y Otavalo, o mejor dicho, el uso del topónimo Otavalo aplicado al pueblo de Sarance, se debe achacar a los colonizadores españoles. Dice un español en 1579: “Sarance que se llama comunmente Otavalo”; otro español es aún más preciso en la misma fecha: “los españoles nombran y llaman el dicho pueblo…
Noticias
Al Libertador
Autor: Gustavo Alfredo Jácome Yo te admiro más ¡oh Libertador!antes que ungido de inmortal destino,antes que en cien batallas vencedormoribundo y vencidoen la Quinta San Pedro Alejandrino. Cuando eres un volcán ya sin bravuray león sin rugido;cuando eres un espectro de amarguray mueres consumido por dolores,sin victorias ni honores,expiando el valor de tu grandeza;cuando la…
La chicha Yamor
El yamor es una chicha especial que se prepara en el cantón Otavalo con motivo de la fiesta de Monserrat o fiesta de María; se la elabora a base de jora o sea de maíz germinado, de chulpi, canguil y morocho, que son variedades del mismo maíz, fuertemente cocidos y fermentados y a cuyo licor se añade un poco de azúcar. Como resultado…
Joel Hendrix y el Parque Cóndor
Situado en las áridas colinas cerca de Otavalo hay un anfiteatro de piedra donde los espectáculos se realizan dos veces al día. Esto no es ni tragedia griega ni Shakespeare, pero es bastante dramático y ofrece una visión de una tragedia americana y el esfuerzo de un hombre por aliviarlo. Parque Cóndor es un afloramiento…