Danza y música andina, platillos ancestrales, artesanías y un torneo de fútbol kichwa son actos del programa Pawkar Raymi (Fiesta del Florecimiento, en español) de la comuna Cachiviro, en Otavalo. La cita, que inició ayer y se extenderá hasta el próximo domingo, congrega a las 450 familias indígenas de esta localidad, situada a las orillas del lago San…
Noticias
Maquillaje de una geisha
Una de las partes más importantes de la apariencia de una geisha es el maquillaje blanco en el rostro y el cuello llamado “Oshiroi”, literalmente “polvo blanco”. También es esencial para los actores de kabuki, nihonbuyo, bailarines de jiutamai y otros artistas escénicos. Mientras que las geishas usan este maquillaje para sus compromisos cotidianos, «oshiroi»…
Poesía en kichwa
Escribir en kichwa es un acto de amor a mi cultura, un acto de resistencia a perder la identidad, en un mundo que se globaliza más y pretende uniformizar a la gente”, sostiene la poeta, traductora y comunicadora Lucila Lema Otavalo, quien busca resaltar su lengua nativa mediante sus obras literarias. Su interés por la…
Urku Huasi
Seis domos de color blanco resaltan entre las tradicionales casas de adobe y cemento de la comunidad indígena de Tocagón, parroquia San Rafael de la Laguna, del cantón Otavalo. La novedosa construcción es parte del proyecto Urku Wasi (Casa de la Montaña, en español) que se desarrolla en los pies del cerro Mojanda. Los inmuebles…