Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Noticias
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

El sistema de salud

Posted on 2024-06-212025-03-31 by L. Hdez

Una pregunta acerca del plan de salud en Japón me animó a relatar esta experiencia personal. Según la publicación International Citizens Insurance, los mejores sistemas de salud tienen a Singapur, Japón, Korea, Taiwán y China en los cinco primeros sitios. Explico algunas características del sistema de seguridad social en Japón.

El plan de seguro médico en Japón es universal y es descontado de los salarios. A cambio de eso hay una red de clínicas y hospitales públicos y privados en todo el país que permite a cualquier persona a ser atendido en cualquier institución médica. El paciente paga el 30% del costo y el resto es cubierto por el seguro médico.

Toda la población en Japón está obligada a inscribirse en el seguro médico público y pagar puntualmente las primas del seguro. Incluso si no hay planes de ver a un médico, hay que pagar el seguro. No hay descuentos para estudiantes.

El seguro público de atención médica del Japón se divide a grandes rasgos en dos entidades: 1) el Seguro Social de empleados dirigido principalmente a los empleados en las compañías y, 2) el Seguro Nacional de Salud dirigido a quienes se dedican a la agricultura, la silvicultura y la pesca, los trabajadores por cuenta propia, los jubilados y otros.

La cantidad que paga por el seguro se calcula en función de los ingresos anuales del año anterior calculados de enero a diciembre. Lo gestiona cada gobierno municipal de Japón y cada ciudad cobra tarifas diferentes. Esto significa que la prima es diferente según la ciudad en la que viva.

El seguro social se descuenta directamente del salario. Por ejemplo, un profesor de inglés en una institución privada con un salario bruto de 250.000 yenes y un subsidio de transporte de 15.000 yenes pagaría en total 29.234 yenes al mes (aproximadamente 250 dólares en 2024). Esta cantidad es deducida del salario y el empleador iguala esa contribución.

El seguro social cubre los altos costos médicos asociados con la cirugía y la hospitalización. También contribuye a los costos del parto y, en algunos casos, cubrirá los gastos médicos en el extranjero.

Los beneficios incluyen atención hospitalaria, ambulancia, atención de salud mental, medicamentos recetados, atención médica domiciliaria y atención dental.

Este sistema es lo usual en Japón. No se si es caro o barato, pero me he acostumbrado a este servicio. Buscaré un ejemplo real en una próxima entrega.

__________
Fuente: Luis Hernández. 22 de junio de 2024. Foto © 2024 MRI Department of Diagnostics, Hokkaido University.

Post navigation

← Yahuarlocro
Andes. De la mitología indígena →

Recientes

  • Con bombo, platillos e inmensa alegría
  • Virgilio Cháves Orbe
  • Profesor Oswaldo Paredes
  • Ecuador es gris
  • Papa Francisco

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo