“Qué significa ‘Kamikaze’ en Japón?
Esta es una palabra que está de moda debido a la difusión de noticias relacionadas con la guerra o ataques suicidas. Las palabras de un lenguaje, incluidas las japonesas, cambian o se eliminan para adaptarse a la época y la generación en la que vivimos. Y ese es el caso de la palabra “Kamikaze” que en japonés es el resultado de dos palabras: “Kami”= dios, “Kaze”= viento. En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, “Kamikaze” se refiere a los pilotos japoneses que realizaban misiones suicidas, estrellando sus aviones contra buques enemigos. El término se traduce como “viento divino”.
Contexto histórico
El nombre “Kamikaze” se refería originalmente a los tifones que, en la historia de Japón, se creía que habían salvado al país de las invasiones de Mongolia en el siglo XIII.
Uso en la Segunda Guerra Mundial
Durante las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial, ante una situación desesperada, el ejército japonés adoptó el término “Kamikaze” para sus unidades de ataque suicida, estableciendo un paralelismo entre los pilotos y el “viento divino” que había protegido a Japón en el pasado.
Los pilotos kamikaze, a menudo jóvenes voluntarios, cargaban sus aviones con bombas y combustible extra y luego los estrellaban directamente contra los buques enemigos, causando daños y bajas considerables. Si bien los ataques kamikaze causaron daños considerables a los buques aliados, fueron, en última instancia, una medida desesperada que no cambió el curso de la guerra.
El término “kamikaze” se ha adaptado de forma más amplia en inglés para describir cualquier acto imprudente o suicida.
__________
Fuente: “How the Japanese word ‘kamikaze’ changed in English to mean ‘suicide bomber'”. mainichi.jp. Diario Mainichi, septiembre 11 de 2022. Web. 25 de marzo de 2025. Foto © 2023 The Guardian.