Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Noticias
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Hiroshima

Posted on 2023-10-182025-04-11 by L. Hdez

El 6 de agosto de 1945, la primera bomba atómica lanzada en la historia humana explotó a unos 600 metros de altitud sobre el centro de la ciudad de Hiroshima. En cuestión de segundos, las calles quedaron reducidas a escombros y no solo se perdieron innumerables vidas, sino que también sufrieron devastadores daños todas las funciones de la ciudad. Se calcula que para finales de ese año, el número de muertos llegaba a aproximadamente 140.000 (con un margen de error de más o menos 10.000 personas) y los supervivientes tuvieron que hacer frente a diferentes tipos de discapacidades posteriores cuyos efectos se siguen sintiendo hasta nuestros días.

La reconstrucción de Hiroshima, que quedó destruida de manera instantánea y se convirtió en una ciudad en ruinas, comenzó por la recuperación de los sistemas de transporte, como las vías férreas y los trenes, etc., así como las comunicaciones y la electricidad. Los ciudadanos sufrieron a causa de la falta de alimentos y suministros, pero, aun así, continuaron rehaciendo sus vidas.

Hiroshima alberga tesoros naturales como el mar interior de Seto, montañas boscosas y aguas cristalinas, que son un incentivo adicional para aquellos visitantes que acuden a la prefectura atraídos por su carácter pacífico, santuarios y museos.

La ciudad de Hiroshima es un punto de partida ideal para hacer senderismo por bosques frondosos y sumergirse en manantiales de aguas termales naturales. Hay localidades pintorescas como Onomichi y Tomonoura, doradas playas del mar interior de Seto y, también, el emblemático Itsukushima, un santuario flotante en medio del mar caracterizado por su torii o arco de entrada rojo, situado en Miyajima. 

El otro lugar declarado patrimonio de la humanidad de Hiroshima, la Cúpula de la Bomba Atómica, y su circundante parque conmemorativo, son auténticos monumentos a la paz. Hiroshima es además famosa por sus okonomiyaki —una especie de tortitas saladas— sus anguilas marinas o anago, y otras delicias culinarias. El senderismo, el ciclismo, los deportes marítimos y el esquí son algunas de las actividades al aire libre más populares de la zona.

Hiroshima, que sigue instando al mundo a abolir las armas nucleares y a hacer realidad la paz mundial, genera mucho interés entre la gente dentro y fuera de Japón y ha sido visitada por dignatarios de todo el mundo.

__________
Fuente: “Historia de la ciudad de Hiroshima”. cityhiroshima.lg.jp. Hiroshima City, 2020. Web. 18 de octubre de 2023. Foto © 2023 Miyajima Travel Guide.

Post navigation

← Toyama
Okayama →

Recientes

  • Con bombo, platillos e inmensa alegría
  • Virgilio Cháves Orbe
  • Profesor Oswaldo Paredes
  • Ecuador es gris
  • Papa Francisco

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo