Jean Guy Chopin Thermes

Jean Guy Chopin Thermes Caussé es un antropólogo y etnomusicólogo francés nacido el 29 de abril de 1943. En las décadas de 1960 y 1970, después de haber viajado a Senegal, exploró México y Guatemala para conocer músicos tradicionales antes de continuar hasta Colombia, donde grabó y editó música heredada de las tradiciones y de la época colonial. Se instaló en Ibarra, Ecuador, en 1973 y fundó Ñanda Mañachi, un conjunto de música tradicional con miembros de varias comunidades quichua. Posteriormente, Chopin creó Juyungo, un conjunto que representa a diferentes etnias de la costa, sierra y amazonia ecuatoriana. Ambas bandas fueron pioneras en presentar, por primera vez en Ecuador, una música multiétnica, y han sido aclamadas en festivales de todo el mundo.

Foto © Casa de la Cultura Ecuatoriana «Benjamín Carrión».

Entrevista, mayo 2016.

¿Cómo conociste a músicos indígenas y creaste los conjuntos Juyungo y Ñanda Mañachi?

Gracias a mi esposa, Hermelinda Males (Otavalo). En ese momento estaba trabajando con una organización administrada por el Ministerio de Agricultura dentro del país. La ONU financió la organización y era un proyecto que había sido sugerido por el Che Guevara. Como no querían que sonara comunista, la llamaron “la misión andina” (la misión andina), lo que sugería un aspecto religioso, católico… Entonces la misión andina era capacitar a los jóvenes de habla quichua en la medicina, para que Podría ayudar en el campo, donde los médicos nunca irían. Podían ayudar a llevar electricidad y luz a la comunidad, por ejemplo, así como a curar casos de enfermedades como la sífilis, porque los indígenas iban a trabajar a la costa alrededor de Santo Domingo, tenían contactos con mujeres que tenían sífilis, regresaban aquí y pasaban. la enfermedad a las mujeres locales. Por lo tanto, existía un centro médico y mujeres capacitadas en lengua quichua podían curar o administrar su tratamiento a personas enfermas. Y lo interesante fue que pudieron utilizar tanto la medicina moderna que les dio la misión andina, que no tenían que comprar, como la medicina tradicional. La medicina moderna fue un complemento de la tradicional porque muchas enfermedades eran relativamente nuevas, compartidas con el resto del mundo. Por ejemplo, los indígenas aislados no pueden tener contacto con el resto del mundo, porque si lo hacen, mueren por enfermedades que no pueden curar.

Entonces, estaba todo este contexto. Y cuando conocí a Hermelinda, ella estaba trabajando en este proyecto y por eso tenía contactos – o más que contactos, amigos – entre la gente. Y todos tocaron música. Entre todas las personas que tocaban música, pude escuchar, grabar y seleccionar a los mejores… Y poco a poco se fue formando un conjunto musical con integrantes de diferentes comunidades. No solo personas de habla quichua, sino también personas de otras culturas.

¿Qué esperabas lograr con Juyungo y Ñanda Mañachi?

En este momento, mi idea era reunir músicos de estas comunidades que nunca se habían reunido de forma espontánea y natural como esta, porque había, precisamente, impedimentos tradicionales. Entre los que tenían el pelo corto y los de Peguche y Otavalo que tenían trenzas, por ejemplo. En este momento los llamaríamos los Mochos y los Wangudos. Estas personas nunca se conocerían. Durante las fiestas de San Juanes, se peleaban y se rompían los instrumentos. Pero con el proyecto Ñanda Mañachi se reunirían por primera vez, tanto Mochos como Wangudos. Seleccioné a los músicos con Hermelinda, eligiendo los más interesantes. También tuve que reunirlos dependiendo de sus personalidades. ¡Porque a veces puede ser un poco difícil tratar con los músicos! Así que tenía que hacer de manera que la reunión no terminara en una pelea, sino que algo surgiera de ella. Invitando a cantantes de diferentes lugares, se formó un grupo que tocaba temas tradicionales, pero que sonaba nuevo. Porque cada uno traía su propia forma de actuar, que era la forma de actuar de su comunidad. En ese momento en las comunidades no había luz, no había agua corriente, los políticos no iban a conseguir sus votos… Todo esto solo se desarrolló en los últimos cuarenta años. Ahora, en estos pueblos hay muros de cemento en lugar de techos de paja y enormes parlantes que difunden cualquier música comercial que puedas comprar en el mercado. En ese entonces no era posible hacerlo.

Tenía una tienda de artesanía en la ciudad para ganarme la vida. Y ahí toqué música grabada. Cuando tocaba la música que había grabado, mucha gente empezaba a pasar por delante de la tienda, sin entrar porque no compraba nada: lo que les interesaba era la música. Fue la primera vez que lo escucharon. Así es como pensé en poner los discos a disposición del público.

Foto © Ñanda Mañachi.
Los comienzo de Ñanda Mañachi.

¿Qué tan diferente es trabajar con músicos tradicionales hoy y en los años setenta?

En ese momento había muchas culturas diferentes, pero hoy hay menos. Hoy en día, todo está planeado. ¡La excavadora de la globalización ha bajado aquí! Por ejemplo, ahora uno escribe quichua de una manera que borra las diferencias. Pero en ese momento las diferencias entre una comunidad y otra eran tan fuertes en cuanto a vestimenta, idioma, costumbres y en la forma de tocar música, que era difícil que se conocieran. Pero yo no era de ninguna comunidad, y estaba con una mujer que no solo iba a todas las comunidades de la zona de Ibarra, sino que también ayudaba a la gente con sus enfermedades en el campo. La gente hablaba con facilidad y me decía «ah, esta persona toca música», así que yo iba y grababa a esa persona. Si va solo, no logrará hacer esto. Y antes era peor que ahora.

También en ese entonces había mucho más tiempo para todo. No hubo estrés. ¡Así que todo se hizo lentamente, y tenía toda la vida por delante!

¿Cuán puras, cuán verdaderamente tradicionales eran las culturas que encontraste entonces?

Soy antropólogo y etno-musicólogo que he viajado mucho. Primero en Senegal, África, que también es un punto culminante en cuanto a música en el continente. Luego volví a Francia, trabajé con Michel Portal, que era un querido amigo del período de 1968. Y luego México, Guatemala, donde pasé un tiempo, y luego bajé. Entonces, para alguien que buscaba precisamente el elemento más puro, más tradicional, sin mucha participación de componentes externos, esta área era interesante. Llegué a Mocoa, Colombia, y caminé hasta la comunidad de Yunguillo, donde la gente hablaba quichua, me habían estado enseñando el idioma. Y cuando finalmente quisieron que escuchara música, ¡me hicieron escuchar un vinilo! Descubrí que ya habían grabado su música. ¡Y así grabé sus grabaciones! Todo esto para decir que siempre ha habido influencia, pero estas eran las influencias que estaban buscando.

Aquí estaban los Mochos, que son descendientes de Perú y Bolivia. Los incas los habían desplazado cuando hicieron la conquista aquí, y ya en ese momento las tradiciones cambiaron. Por ejemplo, ahora llamamos Inti Raymi al gran festival de junio, pero el Inti Raymi es Inca, y las celebraciones del solsticio existían aquí mucho antes. Y luego entró la Iglesia y empezó a llamarlo San Juan. Pero lo llamemos San Juan o Inti Raymi, es una fiesta impuesta por los conquistadores, que sustituyeron las celebraciones anteriores por las propias. Pero al menos San Juan ha podido evolucionar y los indígenas lo han hecho suyo. Por el contrario, el Inti Raymi es realmente Inca, y en realidad está restringiendo las tradiciones de celebración más que San Juan. Cuando hablamos de Inti Raymi, se vuelve cultural; y cuando se trata de cultura, ya no se trata de tradición. Es cuando la tradición está desapareciendo cuando interviene la cultura, para “rescatar” la tradición, como la llaman. Pero en realidad no se rescata nada.

En Perú, sí, ahora recrean la celebración actual del Inti Raymi, incluyendo todos los rituales del Inca. El Inca era un personaje humano pero deificado. Pero aquí, esto no existía. Aquí solo había comunidades sin ningún Estado. Mientras los incas estaban bajo un Estado, un Estado conquistador. Aquí, la gente no tenía ningún concepto como este. Así que fue un gran golpe cuando llegaron los incas. Además, los incas eran un Estado patriarcal, mientras que desde aquí hasta Colombia era matriarcal. Con la sociedad matriarcal llega el culto a la luna, mientras que la otra tenía un culto al sol. Por lo tanto, este fue un gran obstáculo cultural cuando llegó el Inca.

De todos modos, en esta época, la tradición y la música de los San Juanes era mucho más natural, precisa y tradicional que la actual.

No sabía dónde me instalaría. Y cuando me instalé aquí en Ibarra, realmente no lo quería, ¡pero así es la vida! Llegué aquí el 31 de mayo de 1973, menos de un mes antes de las festividades del solsticio. La gente iba de casa en casa, esa era la tradición. Ahora la celebración se mezcla con un montón de cosas, y se vuelve difícil para las buenas bandas de música continuar porque la gente las sigue y no sabe para qué sirve. Beben, se emborrachan. Originalmente, el propósito no era emborracharse, sino respetar la tierra.

¿Cómo imagina el futuro de la música tradicional que ha estado grabando?

Ese es el propósito de mi grabación de esta música. Grabé a personas mayores, y la nueva generación no prestó atención a estos músicos y grabaciones mayores, debido al proceso de modernización y cambio. Ese fue el caso en muchos lugares, como Otavalo, por ejemplo. Pero cuando empezaron a viajar, empezaron a prestar atención. A partir de la década de los 80, los indígenas de todo el Ecuador comenzaron a viajar. Y al viajar se dieron cuenta de que la gente de Europa o de los Estados Unidos estaba interesada en su música, ¡y por eso querían demostrar que la conocían! Pero en realidad no tenían ningún interés antes y el contacto con las personas mayores ya se había perdido. Y estos ancianos muy a menudo habían fallecido junto con sus conocimientos. Por tanto, a partir de los discos se crearon nuevas melodías. Por eso mi trabajo es bien reconocido aquí. Pero lo que se desconoce es su historia: cómo y por qué se realizó este trabajo. Precisamente, sabía que la música desaparecería, por eso la grabé.

La música que se reproduce hoy en día ya no es la música que se grabó en esos discos. Por eso, cada vez que tenemos la posibilidad de hacerlo, reunimos a los músicos tradicionales. Lo hicimos en 2014 en Peguche, por ejemplo. Fueron tres generaciones: los ancianos, sus hijos y sus nietos. Y logramos organizar todo un espectáculo que fue aclamado por especialistas. Fue una reinterpretación de la música antigua: es cierto que ya no estamos en la antigüedad, pero gracias a los textos y la Historia que se va conociendo cada vez más, podemos reinterpretar la música tal y como estaba grabada en los discos. Los músicos mayores pudieron mostrarles a los más jóvenes cómo solían actuar, y esta fue una experiencia muy interesante.

Y la otra razón por la que grabé la música fue también para hacer música nueva. Eso es importante. La música tradicional es música de las tradiciones. Pero las tradiciones no son fijas; más bien están evolucionando. Durante los pocos años que he estado grabando música, las tradiciones cambiaron y también la música cambió. Quería frenar estos cambios, ya que traían mucho desorden.


Fuente: «Chopin Thermes, un pilar de la supervivencia de la música andina». chomlaik.com. Chomlaik: Artists inspiring the world. Mayo de 2016. Web. 5 de agosto de 2021.