Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Noticias
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

El Museo Viviente Otavalango

Posted on 2019-10-162019-11-22 by L. Hdez

Otavalo es uno de los cantones más representativos en la elaboración de artesanías, reconocido a nivel mundial por su cultura ancestral viviente. Tiene variedad de atractivos naturales y manifestaciones culturales como vestimenta, idioma, tradiciones y gastronomía que son muy apreciados por turistas nacionales y extranjeros, según Diario El Tiempo.

Un potencial epicentro cultural es el ‘Museo Viviente Otavalango’ fundado en el 2011 en la antigua fábrica San Pedro que data del año 1821 y declarado patrimonio tangible e intangible por el Instituto de Patrimonio y Cultura.

En 1821 se lo conocía como la Hacienda Quinta de San Pedro. Desde 1858 fue ocupada por la antigua fábrica San Pedro, donde cientos de obreros se dedicaban a la elaboración de cobijas.

Tradiciones. En este lugar se vuelve al pasado. Se puede apreciar la elaboración de tejidos en telares artesanales y representaciones de las costumbres propias del pueblo indígena, con personajes en vivo conservando parte de su cultura. Se han acoplado piezas nativas que hablan de los antepasados.

Se han recreado sitios como el Obraje, La Casa Cruz, La Casa del Patrón o La Casa de las Artes, donde se encuentra instalada una sala de baile, canto y de exposición, un sitio en el que se puede encontrar a niños y jóvenes.

Las exposiciones incluyen demostraciones de matrimonios indígenas, fiestas y vivencias, la práctica de la agricultura según el ciclo de la luna, medicina ancestral con el Yachak y el ciclo de la vida y de la muerte según las costumbres kichwas.


Fuente: Rea, José María. “Arte, música y tradición en el Museo Otavalango”. elnorte.ec. 16 de octubre de 2019. Web. 22 de noviembre de 2019.

Post navigation

← El Kichwa del Ecuador
Octubre, mes de la cultura →

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Recientes

  • Con bombo, platillos e inmensa alegría
  • Virgilio Cháves Orbe
  • Profesor Oswaldo Paredes
  • Ecuador es gris
  • Papa Francisco

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo