Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Noticias
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Lengua japonesa (ii)

Posted on 2023-07-312025-04-14 by L. Hdez

Dialectos

La geografía del país, caracterizada por altas cumbres montañosas y valles profundos, así como por pequeñas islas aisladas, ha fomentado el desarrollo de diversos dialectos en todo el archipiélago japonés. 

Los diferentes dialectos suelen ser mutuamente ininteligibles; los hablantes del dialecto Kagoshima de Kyushu no son comprendidos por la mayoría de la población de la isla principal de Honshu. Del mismo modo, la mayoría de la gente en el área metropolitana de Tokio o en cualquier parte del oeste de Japón no entiende a los hablantes de dialectos del norte de lugares como Aomori y Akita. 

Los dialectólogos japoneses coinciden en que una importante frontera dialectal separa los dialectos okinawenses de las islas Ryukyu del resto de los dialectos continentales. Estos últimos luego se dividen en tres grupos (dialectos orientales, occidentales y Kyushu) o simplemente en dialectos orientales y occidentales, incluido este último el grupo Kyushu. 

La unificación lingüística se ha logrado mediante la difusión del “lenguaje común «kyōtsū-go», que se basa en el dialecto de Tokio. Un lenguaje escrito estandarizado ha sido una característica de la educación obligatoria, que comenzó en 1886. La movilidad moderna y los medios de comunicación también han ayudado a nivelar las diferencias dialectales y han tenido un fuerte efecto en el ritmo acelerado de pérdida de dialectos locales.

__________
Fuente: Shibatani, Masayoshi. “Japanese language”. Encyclopedia Britannica, 31 de mayo de 2024. britannica.com/topic/Japanese-language. Web. 31 de julio de 2024. Foto © 2023 Tokyo Weekender.

Post navigation

← Lengua japonesa (i)
Lengua japonesa (iii) →

Recientes

  • Con bombo, platillos e inmensa alegría
  • Virgilio Cháves Orbe
  • Profesor Oswaldo Paredes
  • Ecuador es gris
  • Papa Francisco

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo