Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Noticias
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Tanabata

Posted on 2025-04-202025-07-06 by L. Hdez

En Japón, el día 7 de julio es conocido como “Tanabata” o el Festival de las Estrellas. Tiene su origen en una antigua leyenda china basada sobre un fenómeno astronómico que ocurre una vez al año, el séptimo día del séptimo mes lunar. La estrella Vega y la estrella Altair están separadas por la Vía Láctea y solo se entrecruzan el 7 de julio. Sobre este evento, la leyenda es construída como dos amantes: Orihime (la estrella Vega) y Hikoboshi (la estrella Altair), los novios eternos que solo pueden verse una vez al año en esta noche. 

En Japón el festival consiste en escribir deseos en tiras de papel de colores (tanzaku) y colgarlas en ramas de bambú, con la esperanza de que esos anhelos se cumplan. También hay decoraciones adicionales hechas de origami y serpentinas de colores. 

El tanabata es una ocasión alegre, y muchas comunidades celebran festivales con diversos eventos y decoraciones. Las decoraciones de la ciudad de Sendai son particularmente espectaculares.

__________
Fuente: “Tanabata”. japan-guide.com. Japan Guide, 7 de julio de 2024. Web. 7 de julio de 2025. Foto © 2024 Japan Times.

Post navigation

← La Pasión entre candilejas y telones
Papa Francisco →

Recientes

  • Jaime Gramal
  • Luisito Otavalo
  • El reencuentro de los otavaleños
  • Con bombo, platillos e inmensa alegría
  • Virgilio Cháves Orbe

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo