Ciudad de Otavalo

Menu
  • Inicio
  • Explore
    • Artesanías
    • Cultura
    • Festivales
    • Naturaleza
    • Recreación
  • Otavalo
    • Gente
    • Jaime Núñez Garcés
    • Noticias
    • Otavaleñísima
  • Contacto
    • Legal
    • Preguntas
  • Buscar
Menu

Uno Chiyo

Posted on 2024-01-052025-03-15 by L. Hdez

Chiyo Uno abrazó la modernidad en la década de 1920 y sus escritos lo reflejan. Comenzó su carrera como profesora, pero disfrutó de un estilo de vida bohemio cuando se mudó de Yamaguchi a Tokio después de ganar el primer premio en un concurso de cuentos.

A Uno le encantaban los estilos de moda estadounidense y europeo y fundó la primera revista de moda de estilo occidental de Japón, Sutairu (Estilo) en 1936. También diseñó kimonos y organizó el primer desfile de moda de kimonos en los EE. UU. en 1957.

Uno se casó y se divorció cuatro veces, pero esta vida privada poco convencional dio paso a que fuera vista como una figura literaria importante que vivía como una «modan gaaru» o moga (chica moderna) y escribía sobre los estilos de vida excesivos y la inmoralidad de la década de 1920.

Uno también era conocida por tener relaciones escandalosas con otros creativos, en particular con el pintor Seiji Toro, y basó su novela Iro-zange (Confesiones de amor) en sus aventuras. Al libro le fue muy bien y fue aplaudida por escribir desde una perspectiva masculina. Otros libros populares son la novela corta «Ohan» y sus memorias más vendidas, «Ikite yuku watakushi» (Seguiré viviendo).

_____________
Fuente: Lukas-Hall, Renae. «Quill & Tears: Women Writers Who Changed Japan». savvytokyo.com. Savvy Tokyo, 15 de febrero de 2017. Web. 5 de enero de 2024. Foto © 2019 Vanity Fair.

Post navigation

← Homenaje al otavaleño anónimo
Noguchi Hideyo →

Recientes

  • Con bombo, platillos e inmensa alegría
  • Virgilio Cháves Orbe
  • Profesor Oswaldo Paredes
  • Ecuador es gris
  • Papa Francisco

Cartas de Japón

©2025 Ciudad de Otavalo