Presentamos una relación acerca del uso de quichuismos en Quito. La fusión de dos lenguas provoca en ocasiones malentendidos como lo grafica en los ejemplos utilizados en este texto. “Guambrita” (joven) pase nomás, le dice un mayor al cederle el paso a una señorita. Esta le regresa a ver con cara de, y este “man”…
Noticias
El uso de los quichuismos de Ecuador
En Ecuador se habla español, quichua y otras lenguas aborígenes. Frecuentemente, gente de otros países a veces no entienden el español de Ecuador debido al uso de los quichuismos. La variedad en el uso de los quichuismos no está localizada en un grupo social determinado, hay expresiones que son más usadas que otras. Ponemos algunos…
La cultura de Otavalo
En las altitudes de los Andes, Otavalo se encuentra a una altura de 2.532 metros. El pueblo norteño es famoso por su mercado artesanal donde los otavaleños se congregan para vender artesanías. La Plaza de los Ponchos es uno de los lugares más espectaculares de América del Sur, que destaca tanto por sus compras como…
Manos de totora
En las faldas del lago San Pablo y el imponente volcán Imbabura, se encuentran las comunidades indígenas Otavalos y Kayambis que pertenecen a las parroquias de Gonzáles Suárez y San Rafael en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura. San Rafael es más conocida como “Rafael de la laguna”, este nombre peculiar se debe a que…